Scroll Top

Trastornos de la conducta alimentaria

Trastorno infantil en la alimentación, anorexias y bulimias

Trastornos de la conducta alimentaria

Al igual que en los adultos, los niños se niegan a comer por el temor intenso a engordar, debido a que tienen una imagen completamente distorsionada de sí mismos. Además, combinan esta falta de ingesta con episodios de ingesta descontrolada de alimentos, con la posterior provocación de vómitos, toma de laxantes…

Al igual que en los adultos es un trastorno más frecuente en el género femenino, cuyos síntomas en los casos más graves son : hipotensión, estreñimiento, pérdida de caracteres sexuales secundarios, alteraciones en la piel…

Las principales consecuencias se encuentran a todos los niveles: académico, social y familiar. Además es un trastorno que si no se soluciona a tiempo se agrava y repercute en la vida adulta del individuo, puesto que además aparece ligada a alteraciones emocionales como la depresión o cualquier otra psicopatología. La anorexia nerviosa en niños necesita tratamiento.

Se habla de bulimia nerviosa cuando el niño o la niña ingiere comida de manera descontrolada acompañado de vómitos para impedir el incremento de peso. Su detección es más difícil que en la anorexia, porque aquí el niño se encuentra en su peso o incluso por encima de él.

La sintomatología general de la enfermedad consiste en:

1. Episodios recurrentes de ingesta voraz

2. Sensación de pérdida de control sobre lo que se come

3. Conducta compensatoria para no ganar peso: vómitos

4. Preocupación por la imagen y el peso

5. Los atracones se realizan a escondidas por vergüenza ante los demás.

Al igual que la anorexia, tiene trascendencia en todos los ámbitos de la vida del niño. Se liga también a distintas psicopatologías, como ansiedad y depresión, por lo que es de especial importancia su tratamiento.

BLOG DE NOTICIAS

Últimas noticias en psicología

mujer en el suelo encorbada sufriendo con manos tapandose la cara foto en blanco y negro
¿POR QUÉ NUESTRA MENTE SE PREPARA PARA SUFRIR?: EL CEREBRO HUMANO Y SU OBSESIÓN POR LO QUE PODRÍA SALIR MAL.

  ¿Alguna vez te has encontrado pensando en lo peor cuando todo, en apariencia, iba bien? ¿O notaste cómo, en…

Persona agarrando un vaso
ALCOHOLISMO: TIPOS, SINTOMAS Y CLAVES PARA COMPRENDER ESTA ADICCIÓN

  El alcoholismo es una de las adicciones más frecuentes y, al mismo tiempo, una de las más normalizadas por…

hombre en un coche conduciendo agarrado al volante.
FOBIA A CONDUCIR: QUÉ ES Y CÓMO SUPERARLA PASO A PASO

  Conducir nos da libertad, independencia y la posibilidad de ir a donde queramos, pero para muchas personas, solo pensar…

Uso de cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus [gem_privacy_settings_link]preferencias de privacidad[/gem_privacy_settings_link]. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.