Escuela de padres
A veces los padres presentan dudas acerca de si ciertos comportamientos o ciertas reacciones que se dan en los niños son o no normales, se plantean si la forma que tienen de corregir los comportamientos de sus hijos son o no las más adecuadas, se preocupan en exceso por no conseguir mejorar la actitud de los niños ni su comportamiento, sintiéndose culpables o avergonzados por ello. En otros casos, se plantean que los niños puedan estar atravesando un problema grave, sin que esto esté pasando, o viceversa, ignorando que ciertos síntomas, comportamientos o reacciones tienen un desencadenante, que en muchas ocasiones desconocen.
Nuestra labor en este caso, será como siempre realizar una entrevista con los padres y en función de los resultados obtenidos en esa entrevista, valoraremos si es necesario hacer la evaluación del niño para trabajar si es necesario con el niño y los padres o sólo con los padres.
En caso de no encontrar ningún desencadenante importante que requiera de nuestra ayuda y de la colaboración del niño, nuestra labor o tratamiento iría enfocado a trabajar con los padres para conseguir resolver las dudas que nos planteen, enseñarles estrategias de cara a la educación, normalizar reacciones, sentimientos, emociones que el niño pueda presentar en un momento o etapa de su vida, o iniciar el tratamiento en caso de que encontrásemos un problema desencadenante, según la demanda que se nos plantee.
Es posible poner solución a los problemas que los niños nos plantean si empleamos las estrategias correctas. Con orientación, será más fácil.
BLOG DE NOTICIAS
Últimas noticias en psicología
VIOLENCIA EN LAS AULAS: BULLYING Este día tuvo que ser fijado debido a la necesidad de concienciar a la…
Gritos, lloros, patadas, berrinches, tirar o romper cosas, tirarse al suelo… ¿Quién no sabe a lo que nos estamos refiriendo?…
La resiliencia es un término que últimamente está en auge. Pero ¿por qué es tan importante esta palabra? ¿Cuál…