Blog de Psicología
La motivación podemos definirla como el énfasis que tenemos las personas hacia un determinado medio para satisfacer una necesidad.
Estado psicológico negativo relacionado con el uso de las tecnologías de la información (TIC) y la incapacidad para gestionarlas de manera saludable
¿Cuántos padres y madres han pensado que ya nada funciona con sus hijos? Esto es el resultado de la frustración…
Hace referencia al sentimiento de inseguridad, miedo o ansiedad asociado al abandono de nuestro refugio.
Nos ofrecen un sinfín de posibilidades y ventajas, pero también tienen una parte negativa: puede crear estrés, dependencia o incluso desequilibrio emocional.
La gestión adecuada de las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás y en nosotros mismos se conoce como Inteligencia Emocional
En ocasiones, la forma adoptada para restablecer el equilibrio es a través de las autoagresiones o autolesiones.
La alianza o vinculo terapéutico hace referencia a la relación establecida entre el paciente y el terapeuta en el contexto…
La función de las preocupaciones es afrontar, planificar o solventar un problema. Cuando existe una dificultad, visualizamos las diferentes formas de afrontamiento…
Una dificultad y preocupación añadida al proceso de separación/divorcio es cómo les puede afectar esta situación a los hijos.
El videoclip “Vacío en el nido” expresa las huellas emocionales que deja el acoso escolar.
Normalmente, hay un equilibrio entre nuestra parte emocional y racional, es decir, la emoción da forma a la mente racional y la razón se encarga de ajustar o incluso censurar las decisiones emocionales.