Scroll Top

CÓMO SER PADRES PUEDE AFECTAR A LAS RELACIONES DE PAREJA Y AMISTAD

Un hombre cogiendo a un bebé mientras una mujer les mira sonriendo

 

El nacimiento de un hijo marca uno de los cambios más profundos en la vida de cualquier persona. Si bien trae consigo alegrías y nuevos comienzos, también implica una serie de transformaciones que pueden debilitar tanto la relación de pareja como de amistad. La atención que antes se destinaba a mantener encuentros y charlas se redirigen hacia el cuidado, la alimentación y el descanso del bebé, y en ese proceso, el tiempo y la energía que se dedicaban a las relaciones personales se ven considerablemente reducidos. https://elpais.com/mamas-papas/expertos/2025-03-26/la-crisis-de-pareja-cuando-llega-un-bebe-por-que-nadie-habla-de-ello.html

En la pareja, este cambio puede traducirse en tensiones y malentendidos. Es muy común observar que con la llegada del bebé la atención se suele centrar en las necesidades de él dejando en un segundo plano el tiempo de calidad en pareja. La llegada del hijo exige una reorganización de roles, donde uno de los miembros puede verse sobrecargado con la responsabilidad de las tareas cotidianas, mientras que el otro se siente desplazado o excluido, especialmente en el ámbito emocional e íntimo. Las noches de insomnio, la fatiga acumulada y la presión de adaptarse a una nueva realidad pueden hacer que los momentos de intimidad y de dialogo se vuelvan escasos. Aunque el amor persista, el agotamiento y la falta de comunicación puede llevar a que se produzcan discusiones y, en algunos casos, a un distanciamiento emocional que ponga en riesgo la relación. https://www.lavanguardia.com/vivo/relaciones/20230706/9085990/crianza-rompe-parejas-diferencia-novios-padres.html

Por otro lado, las amistades también pueden sufrir el impacto de esta transición. Las reuniones espontáneas, las largas charlas en cafeterías o los planes nocturnos se vuelven complicados cuando la rutina se organiza en torno a horarios de siesta, cambios de pañal y cuidados constantes. Los amigos que aún no han experimentado la maternidad o paternidad pueden encontrar difícil comprender las limitaciones y las nuevas prioridades de quienes se han convertido en padres, lo que a veces genera una sensación de desconexión y de aislamiento. https://psicologiaymente.com/pareja/por-que-se-rompen-tantas-parejas-y-amistades-tras-tener-hijos

Sin embargo, este periodo de cambio, por más desafiante que resulte, también ofrece la oportunidad de replantear las relaciones desde una perspectiva más madura y consciente. Una comunicación sincera y constante se vuelve fundamental para superar los malentendidos en la pareja. Hablar abiertamente de las emociones, de las dificultades y de las expectativas permite que ambos miembros se comprendan mejor y se apoyen mutuamente, reconociendo que lo que viven es una etapa temporal que, con el tiempo, se irá estabilizando. Es importante también que ambos se esfuercen por reorganizar su tiempo, buscando esos pequeños momentos para estar juntos, ya sea mediante una cena en casa o un breve encuentro durante la siesta del bebé.

En cuanto a las amistades, mantener el contacto no implica necesariamente retomar los viejos hábitos. Es fundamental aceptar que la vida social ha cambiado y que, en ocasiones, la mejor manera de seguir cultivando esas amistades es adaptarse a la nueva realidad. Esto puede significar incluir a los hijos en algunas actividades o buscar nuevas formas de comunicación.

Estrategias para minimizar los conflictos

Para la Pareja

  1. Comunicación abierta y asertiva:
  • Dedica momentos específicos para hablar sin distracciones.
  • Expresa tus sentimientos sin reproches, escuchando también las necesidades de tu pareja.
  • Considera la terapia de pareja si los conflictos se intensifican.
  1. Reparto equitativo de responsabilidades:
  • Negocia las tareas del hogar y el cuidado del bebé para evitar sobrecargas en uno solo.
  • Acordar turnos para tener tiempo a solas o descansar puede ayudar a reponer energías.
  1. Planificar citas o momentos en pareja:
  • Aunque sean breves, reservar tiempo solo para los dos refuerza el vínculo emocional.
  • Intenta organizar actividades que se adapten a la nueva rutina familiar (por ejemplo, una cena temprana en casa).
  1. Aceptar el cambio:
  • Reconoce que la intimidad y las expectativas han cambiado. En lugar de compararse con la etapa anterior.

Para las Amistades:

  1. Flexibilidad y adaptación en la comunicación:
  • Acepta que los horarios y la forma de socializar cambiarán.
  • Utiliza mensajes o llamadas para mantener el contacto cuando reunirse en persona sea complicado.
  1. Incluir a los hijos en algunas actividades:
  • Organizar encuentros donde los niños estén incluidos (como aperitivos en casa o salidas al parque). De esta forma, tus amigos podrán comprender mejor tu día a día y tú podrás mantener el vínculo.
  1. Establecer expectativas realistas:
  • Reconoce que la vida social de hoy no será igual a la de antes. Valora los momentos de calidad, aunque sean menos frecuentes, y sé comprensiva con aquellos amigos que también están adaptándose a cambios en sus vidas.
  1. Buscar nuevas conexiones:
  • No dudes en ampliar tu círculo social contactando a otros padres o unirte a grupos de apoyo.
  • Estas nuevas amistades pueden aportar comprensión y apoyo en esta etapa particular.

La llegada de un bebé es, sin duda, un torbellino de emociones y cambios. Tanto en la pareja como en las amistades, es normal que se produzcan tensiones y, en algunos casos, distanciamientos. Sin embargo, con comunicación, empatía y una organización consciente de la nueva rutina, es posible transformar estos desafíos en oportunidades para crecer juntos. Al final, la clave está en aceptar que la vida ha cambiado y en adaptar nuestras relaciones a esta nueva realidad, construyendo vínculos más fuertes y maduros a largo plazo.

Related Posts

Uso de cookies
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus [gem_privacy_settings_link]preferencias de privacidad[/gem_privacy_settings_link]. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.