Puede que muchos de nosotros no hayamos oído nunca hablar de “Personas altamente Sensibles” o PAS (NAS para designar…
Blog de Psicología
Nunca nos podríamos haber imaginado ni por un segundo que podríamos llegar a una situación de pandemia mundial que…
¿Cómo podemos detectar el duelo infantil? ¿Cómo ayudamos a un/a niño/a en este proceso? En muchas ocasiones los pequeños quedan…
¿Cuántas veces muchos de nosotros hemos comido sin hambre? Pero ¿por qué? Si nos ponemos a pensar, muchas veces…
VIOLENCIA EN LAS AULAS: BULLYING Este día tuvo que ser fijado debido a la necesidad de concienciar a la…
Gritos, lloros, patadas, berrinches, tirar o romper cosas, tirarse al suelo… ¿Quién no sabe a lo que nos estamos refiriendo?…
La resiliencia es un término que últimamente está en auge. Pero ¿por qué es tan importante esta palabra? ¿Cuál…
En Psicología, hablamos del Síndrome del niño hiperregalado para referirnos a la actitud de los niños y niñas, que tras haber recibido una gran cantidad de regalos y haber sido totalmente sobreestimulados con ellos, ya no valoran lo que reciben, sólo quieren abrir más y más regalos y recibir todo lo que se les pasa por la cabeza.
Los niños, al igual que las personas adultas, también pueden verse afectados por situaciones de estrés.
El trastorno disociativo es un trastorno mental en el que existe una desconexión y una falta de continuidad entre pensamientos, sentimientos y conductas una vez que la situación traumática y dolorosa ha desaparecido.